
Problemas comunes de la producción de cuero.
Para los productores e importadores de cuero, existen varios requisitos fundamentales con los que deben contar todas las piezas y diseños que salen de las fábricas de curtiembres, como: la uniformidad, la regularidad de la calidad, el diseño que tiene y los tiempos de entrega.
Y es que, para garantizar un nivel óptimo de la producción del cuero, se deben contar con maquinarias adecuadas y materias primas que le permitan hacer un trabajo de calidad, independientemente de la fase del proceso.
Sin embargo, existen 3 tipos de daños importantes que pueden ocasionar grandes pérdidas tanto de la producción, cualidades y propiedades del cuero, así como también, generar pérdidas económicas que afectan a la empresa.
Para los productores e importadores de cuero, existen varios requisitos fundamentales con los que deben contar todas las piezas y diseños que salen de las fábricas de curtiembres, como: la uniformidad, la regularidad de la calidad, el diseño que tiene y los tiempos de entrega.
Y es que, para garantizar un nivel óptimo de la producción del cuero, se deben contar con maquinarias adecuadas y materias primas que le permitan hacer un trabajo de calidad, independientemente de la fase del proceso.
Sin embargo, existen 3 tipos de daños importantes que pueden ocasionar grandes pérdidas tanto de la producción, cualidades y propiedades del cuero, así como también, generar pérdidas económicas que afectan a la empresa.
#1 Daños mecánicos e infecciones
Estos son comúnmente ocasionados antes o durante la producción. Algunos pueden ser más notorios, como las marcas o las cicatrices, u otros daños que pueden darse por la suciedad o técnicas de manejo inadecuadas que terminan produciendo irritaciones en el cuero.
Y otros más silenciosos, como los daños causados por enfermedades e infecciones parasitarias que estaban presentes antes de que el producto llegue a la fábrica, como los piojos y garrapatas.
Para evitar la difusión de las enfermedades es necesario los análisis rutinarios y tomar medidas de control cuanto antes.

#2 Condiciones inadecuadas de almacenamiento
La preservación y conservación de las piezas del cuero en condiciones adecuadas son necesarias para evitar daños que puedan deteriorar la calidad de las piezas. Lo óptimo es reducir al mínimo el período de almacenamiento con transportes y envíos rápidos y directos hacia su destino final.
medidas de control cuanto antes.

#3 Sostenibilidad en la producción
Como en gran parte de las industrias, las curtiembres se vieron en la necesidad de modernizar maquinarías y procesos en busca de mayor productividad y eficiencia de los productos del cuero.
Dentro de las curtiembres se convirtió en necesario buscar prácticas más amigables con el Planeta Tierra, dentro de todas las fases de la producción, como la reutilización y la limpieza de las aguas y fuentes.

Existen dos tipos de tratamientos mayormente empleados: los procesos físico-químicos y los biológicos, ambos encargados de eliminar los excesos de químicos y de poder recuperar, al menos, un porcentaje de los recursos usados durante todo el proceso.
Productos como las sales cáusticas y de aluminio diluidas, pueden ayudarle a recuperar las aguas residuales al igual que ser capaces de limpiar las maquinarias que requieran para los productos de curtiembres.
Sin embargo, la clave para lograr un producto de cuero de calidad, se encuentra en usar materias primas que garanticen un resultado final óptimo. Dentro de las curtiembres destacan productos como:
- Sulfato de cromo: con un impacto menor en términos de demanda química de oxígeno, se utiliza para estabilizar el cuero reticulando las fibras de colágeno del material, dando así piezas más llenas y uniformes.
- Cloruro de sodio: Capaz de ejercer una efecto de reducción en el hinchamiento de las fibras permitiendo la mejor penetración del curtiente y un retardo en su fijación.
- Enzimas de remojo: Ayudan al suavizado uniforme y mejoran el descarnado. Así un proceso más eficiente y productivo.
- Sulfuro: Utilizado en el proceso de pelambre para eliminar y dejar limpio el cuero para las siguientes etapas.
- Clorito y sulfuro de sodio: Claves en el blanqueamiento, tratamiento superficial y el acabado final de las piezas de cuero.
Tener materias primas de calidad le ayudarán a mejorar su producción. Por eso, se vuelve indispensable para los productores como usted, conseguir proveedores de confianza a los que pueda recurrir en cualquier momento en busca de los productos que necesita para las etapas de la curtiembre de las piezas de cuero.
¿Desea saber qué otros beneficios puede conseguir teniendo de aliado a Proquitec?
Usted podrá ser asesorado por expertos en la materia, con años de experiencia, que le permitan no solo mejorar su producción, sino también conseguir nuevas rutas de procesos para lograr una óptima calidad en sus piezas de cuero.
Para lograrlo, agende ahora una cita con un asesor técnico para que pueda obtener información de acuerdo a sus necesidades o visite nuestra página de productos y descubra más de lo que tenemos para usted.